16 semanas: un niño!

Mi querido bebé:

Acabamos de pasar la semana de 16 y ya estás creciendo mucho, la doctora nos dijo que ya pesas unos 180 grs. y eso es mucho! ya mi tripita se nota también. También nos han confirmado que eres un niño y nos ha hecho mucha ilusión! Ahora cada vez que veo la carita de tu papá te veo a ti, aunque puede ser que luego te parezcas a mi… quien sabe… hemos estado pensado algunos nombres y de momento va ganando Leo así que ese sea posiblemente tu nombre. Costó un poco saber si eras un niño o una niña porque no dejabas de moverte y encima tenías el cordón umbilical entre las piernas pero finalmente la doctora nos lo confirmó. Es muy emocionante verte en el ecógrafo, ya se ve perfectamente tu carita de perfil y los deditos de las manos y los pies, dentro de poco creo que empezaré a notar tus movimientos, lo estoy deseando, aunque de momento tengo un aparatito con el puedo escuchar tu corazón y lo suelo utilizar casi todos los días, a veces también se lo pongo a papá para que pueda escucharte. La doctora también nos ha dicho que tengo un poco baja la placenta, pero todo lo demás está bien, así que tengo que estar tranquila y no hacer esfuerzos para que sigas creciendo así de bien. Mañana empiezo clases de yoga prenatal, la doctora me confirmó que puedo ir sin ningún problema, eso me ayudará a estar mejor durante el tiempo que estés en mi tripa y me prepare bien para el día que nazcas, así que si notas movimientos raros, no te preocupes, que es que estoy estirándome un poco. De momento no hemos hecho ninguna compra para ti, vamos a esperar un poquito más y no agobiarnos que hay tiempo… pero tengo que decirte que tu tía N nos ha regalado unos zapatitos de crochet, son rosas porque ella se empeñaba en que ibas a ser niña jajajaja así que no sé si finalmente te los pondré, también mi amiga E te ha comprado un body precioso con un elefante. Tu papá y yo estamos intentando comprar una casa, va a ser una casa muy bonita y muy grande, con jardín y piscina para que puedas jugar, está fuera de la ciudad pero muy cerquita en coche, nos apetece cambiar de aires y que puedas crecer cerca de la naturaleza. Estamos muy felices y aunque el tiempo pase lento y todavía quede mucho para poder verte tenemos muchas ganas de que llegue ese día. Quiero que sepas siempre tendré en mi corazón a tus cuatro hermanos que no llegaron a nacer y que siempre estarán presentes donde quiera que estén, cuando seas mayor te hablaré de ellos y te contaré que el camino para llegar a ti ha sido muy, muy difícil y siempre tendré esa espinita clavada aunque tu vida nos llene de alegría y felicidad. Te quiero mi pequeño bebé.

 

IMG_3164

 

 

eco

Mira que carita más bonita

eco1

give me five dude!

eco2

no sabemos si te estabas despidiendo o estabas diciendo que te dejáramos en paz :-p

 

 

 

 


15 semanas y angel sounds

He hecho un video para que se vea cómo funciona el Angel Sounds, la grabación no es muy buena, para que se pueda oir tuve que conectar el aparato a unos altavoces y colocarlo cerca del móvil para que se escuchara, así que todo ha sido muy rudimentario, a todo eso hay que unir que a veces cuesta un poco encontrar el latido pero más o menos ya sé donde se puede escuchar mejor, es una experiencia maravillosa y muy tranquilizadora, este es el video:

A partir de ahora voy a intentar hacer una foto semanal para que se pueda ver la evolución de mi tripa, parece que no se nota mucho pero yo me noto una tripa enorme y eso que supuestamente el bebé tiene el tamaño de una pera y pesa sólo 70 gr. La última vez que me pesé había engordado como dos kilos, pero ahora me encuentro menos hinchada y hace varias semanas que no me peso, la semana que viene tengo cita de nuevo con mi ginecóloga y espero que ya se pueda saber el sexo aunque la última vez que me vieron el doctor me dijo que podía ser un niño… a ver si no se ha confundido 😉 Tengo muchas ganas de empezar a notarlo y no puedo más que decir que estoy feliz, muy feliz… ojalá siga todo bien.

IMG_3117


segundo trimestre

el tiempo sigue pasando lento lento… pero aún así hemos llegado a la semana 14 y empezado el segundo trimestre y no me lo creo porque la cosa avanza favorablemente. desde la última vez he tenido dos ecografías más. durante el mes de agosto no está mi ginecóloga así que me dieron una primera cita en el hospital que me corresponde pero era para el día 18 de agosto y para la eco de las 12 semanas y la prueba de las trisomías era ya un poco tarde, así que llamé a la consulta de mi ginecóloga para comentárselo y consiguieron que me dieran una cita antes con otro médico en el hospital. en ese momento estaba de 11 semanas y 5 días pero el gine me dijo que de tamaño era como de 12 semanas y fue una de las mejores citas que tuve porque estuvo mucho tiempo haciéndome la ecografía y encima ya no fue vaginal. le estuvo mirando el pliegue de la nuca que dio 1,79 mm, por lo visto dentro de lo normal y estuvo viendo alguno de los órganos principales, el corazón, la vejiga, el cerebro y luego las piernas, los brazos, se movía mucho y es muy muy emocionante verlo. luego fuimos a hacer el análisis de sangre para las trisomías, por primera vez me hacía esta prueba después de haberla tenido en las manos en otras ocasiones y nunca llegar a hacerla.
solo tengo una foto de la eco y no es muy buena.

semana 13

los resultados de las trisomías me los daban el día 18 así que mantuve la primera cita que me dieron que finalmente fue el día 21 para ver los resultados con el médico, sería para cuando estuviera de 13 semanas y 4 días. los resultados han sido buenos trisomía 21 1/5600 y trisomía 18 1/10000, así que me dijo el médico que descartara por completo la amniocentesis y que si queríamos hacer la prueba de sangre que podíamos hacerla, por nuestra tranquilidad, pero que los resultados eran buenos y no era estrictamente necesario. esta prueba tiene una fiabilidad del 99,99% pero cuesta 700€ así que decidimos que lo teníamos pensar tranquilamente, tenemos un par de semanas para hacerla pero creo que finalmente no la vamos a hacer, he estado hablando con algunas amigas que han estado embarazadas y sus resultados son muy parecidos a los míos y ninguna se ha hecho otra prueba más, así que me quedo más tranquila y mi marido una vez que hablamos con el médico también se quedó más tranquilo, él estaba decidido a hacer la prueba de sangre desde un principio y la verdad que gastarnos 700€ ahora mismo que es que nos venga muy bien. en esta última cita el ginecólogo que me vio era muy majo y me hizo también eco pero fue muy rápido y casi no se entretuvo mucho, además el bebé se movía mucho y no quería dejarse ver, aún así vimos de nuevo sus bracitos, piernas, y como latía su corazón, me dio una foto muy mala, así que no la tengo en el ordenador. me preguntó si en la anterior eco me dijeron el sexo, yo le dije que no le había preguntado al doctor y que me parecía que era muy pronto todavía para que se viese, entonces se dedicó a intentar averiguarlo, parece que se ve un pitillo por aquí, me dijo, pero es muy pronto así que ya me lo confirmareis, un niño! que alegría! aunque realmente me daba igual… saber lo que es te hace mucha ilusión, por lo menos lo materializas y te haces una idea de que tu bebé es ya un bebé, no sé, es una sensación diferente, muy emocionante la verdad.

y bueno ya estoy en el segundo trimestre, la verdad que la cosa ha mejorado mucho, las nauseas y el mal cuerpo han desaparecido casi por completo, aguanto mejor los olores y no me da asco abrir el frigorífico o estar en la cocina, lo único es el estómago que a veces me duele después de las comidas así que intento no pasarme y comer poco y muchas veces, como he estado haciendo hasta ahora. a veces me dan algunos antojos, por ejemplo, estoy viciada con la aceitunas, y tengo que tener siempre en casa. lo peor de tener síntomas es la ansiedad, como ya he dicho otras veces, si no estás mal, piensas que la cosa no va bien, y eso que mi tripa va creciendo, ya casi imposible disimular, así que me he comprado el angel sounds, que es un dopler fetal que detecta los latidos del corazón del bebé, la verdad es que es una maravilla, me llegó hace unos días justo un poco antes de hacer las cuatro semanas y tengo que decir que escuchar los latidos del bebé es muy bonito y muy tranquilizador, por lo menos hasta que note como se mueve el bebé. tienes que buscar exactamente donde se escucha bien pero una vez que lo encuentras es increíble como se escucha. y por el momento nada más, no he hecho fotos de mi tripa hasta ahora así que pongo la primera que me hice ayer con 14 semanas.

IMG_3105

hace un par de días me atreví a mirar carros de bebé, los había mirado en internet pero no en ninguna tienda. hacía tiempo que había visto en un blog que sigo una mamá que tenía un carro stokke y me pareció genial, es un diseño más raro pero más funcional. estaba en el corte inglés mirando algo de ropa y como estaba al lado de la sección de carritos de bebé le pregunte a una dependienta el precio del carrito, qué incluía y como se cerraba. el carro es muy caro unos 1300€, no sé cuanto costarán en general los carro pero me parece una pasada, el carro es muy completo, tiene el capazo de bebé, la silla de paseo y la sillita del coche, la silla de paseo se puede subir/bajar y girar hacía el papá/mamá, y se cierra muy fácilmente. esta una foto del carro con algunos de los complementos
Offer-Overall-Beige-Stokke-with-carrycot-Stokke-Xplory-Stokke-Strollers-with-original-and-competitive-price-free

por supuesto tiene muchos más complementos: sombrilla, saquito para el invierno, bolso cambiador, plástico de lluvia, etc… he estado mirando en páginas de segundamano y creo que si más adelante lo compramos va a ser ahí porque el precio se reduce a la mitad y los que hay están en muy buenas condiciones pero bueno aún es pronto para eso. cuando salí de la tienda me emocioné mucho y me puse a llorar yo sola como una tonta, pensar que esto es una realidad me hace tan feliz que me parece un sueño, estas lágrimas son de alegría, de alegría inmensa, después de tantas lágrimas de dolor éstas me curan el alma y me hace pensar en todo lo que he/hemos pasado ha quedado por fin atrás y que nuestro bebé milagrosamente va llegar al mundo, ojalá sea así y todo siga bien.


primeras semanas

todavía no tengo mucho valor para escribir sobre mi embarazo… los temores están ahí, a la vuelta de la esquina, y a veces no me dejan relajarme y disfrutar, pero creo que pase lo pase contar mis experiencias puede que me ayude a organizar mi cabeza, mis pensamientos y mis emociones, ahora lo tengo fresco y es el momento de contarlo y puede que en un futuro me guste leerlo, quizá también nuestro bebé pueda leerlo en su día, así que me he animado a pesar de todo.

a veces no me creo que esté embarazada y que esto está pasándome a mí, otras veces me siento eufórica, feliz, pero en seguida me freno porque no quiero emocionarme demasiado, así que todo es muy contenido, lo que me hace pensar que este no es ni será un embarazo normal, es un embarazo de una mujer con cuatro abortos previos y eso será así desde la semana 1 a la 40, es lo que hay.

la primera vez que fui a mi ginecóloga, nada más enterarme de mi embarazo, me puso un tratamiento parecido al que había tenido en los embarazos anteriores, adiro, heparina y progesterona (esta vez tres veces al día), me mandó reposo relativo y me dio cita para un par de semanas más tarde, para le semana 5 aproximadamente en la que ya se podría ver algo, sólo pensaba que por favor que llegara ese día lo antes posible. empecé con la rutina del tratamiento, el adiro por las mañana que tomaba junto a las vitaminas, mis tres veces al día de progeffik y clexane una vez al día, que por si no lo sabéis son pinchazos con jeringuillas subcutáneas pre-cargadas, nada agradables, en la tripa y que al principio (ya controlo mucho más) me dejaron estos moratones:
la foto 2

unos días antes de la cita había empezado a tener algún síntoma de los desagradables, angustia, mareos, nauseas, rechazo a ciertos olores, pero todavía muy leves, en mi obsesión controladora estuve haciendome test de embarazo durante todos esos días, sólo deseaba levantarme, hacer el pipitest y ver esa adorable segunda rayita… aquí la prueba:
la foto 1

aún así llegué (bueno llegamos porque él ese día estaba de vacaciones y pudo venir conmigo) a la cita con la ginecóloga cagada de miedo, no sabía que me podía esperar, ¿estaría todo bien?, ¿tendría latido?… cuando por fin me hizo la ecografía no quería ni mirar a la pantalla hasta que la doctora me dijo que todo iba bien, era muy pronto todavía pero ya había latido y entonces fue cuando todo el estrés y es nerviosismo estalló y me puse a llorar, la doctora me dijo que podía pasar el fin de semana tranquila y me volvió a dar cita para un mes después… yo pensé que era mucho tiempo y en realidad se me hizo muy, muy largo todo ese tiempo, sería entonces para cuando estuviera de 9 semanas, no me imaginaba por lo que iba a pasar…

el día siguiente estuve tranquila, los síntomas empezaron a ser más fuertes y más desagradables, no podía hacer nada, las nauseas eran horribles, estaba continuamente mareada, a veces no podía estar sentada, ni de pie, ni tumbada… una mierda de síntomas pero también una bendición, no me importaba tenerlos porque eso significaba que todo iba bien, eso suponía que cuando estaba mejor tenía otros síntomas peores, el miedo se apoderaba de mí y empezaba a pensar lo peor, así que tuve alguna crisis, hubo un día que me levante bien y me hice un test y al ver que la rayita estaba más clara de lo normal empecé a emparanollarme, incluso vi algún resto marrón cuando me limpié al hacer pipí y ya para qué queríamos más… llamé a la consulta de mi ginecóloga pero no estaba, conté lo que me había pasado (bueno exageré un poco) dije que había manchado directamente, me dijeron que intentarían hablar con la doctora y que mientras tanto estuviera en reposo y que si seguía manchando tendría que ir a urgencias.

fueron un par de días de absoluta desesperación pero no volví a ver nada marrón… seguramente habría sido algún resto de la progesterona o eso fue lo quise pensar, volvieron los síntomas y aunque me dejaban hecha mierda me tranquilizaban. volví a repetir un pipi test más y volvió a dar el mismo resultado: una segunda rayita pero más floja, decidí que no haría más por mi salud mental. sólo miraba los días del calendario pensando en la fecha de siguiente cita con la ginecóloga, era casi un mes y el tiempo pasaba lento, lento…

en este tiempo tuve que hacerme análisis de sangre y de orina, que dieron todos bien, de hecho muy bien, solo me salió que los niveles de urea en la orina eran bajos, estuve leyendo acerca de esto y es normal, suele bajar en la embarazadas y cuando bebes mucha agua, cosa que luego me confirmó mi doctora.

durante estos días, hasta la siguiente ecografía que fue hace unos días, he estado más o menos igual, unos días mejor que otros, a veces podía hacer cosas, otras no, pero eso tampoco me importa mucho, afortunadamente trabajo en casa y puedo gestionarme como yo quiera. en cuanto a la comida, sigo con mi dieta vegana, hay cosas que no puedo ni ver y los olores me ponen enferma así que estoy cocinando muy, muy poco, haciendo cosas sencillas y sinceramente comiendo lo que me apetece y me sienta bien, que por lo general son frutas y patatas fritas… pero bueno como sé que no puedo alimentarme así porque el bebé necesita sus vitaminas para crecer sano y fuerte, a veces hago un esfuerzo e intento comer más y mejor. me sienta muy bien salir y pasear un rato, es cuando menos angustia y nauseas tengo así que muchas veces aprovechamos y comemos o desayunamos fuera, así evito tener que estar en la cocina con el rechazo y el asco a ciertos olores… intento comer poco y varias veces al día, por lo general cuando empieza a dolerme el estómago, incluso me he tenido que levantar alguna vez por la noche (no solo a hacer pipí) a comer algo porque notaba que tenía hambre. en cuanto a los vómitos, solo he vomitado una vez, que creo que fue porque comí mucho y muy rápido, pero me han dado ganas alguna que otra vez, menos mal que no ha ido a más porque luego te quedas hecha polvo y con el estómago más dolorido si cabe.

sinceramente creo que mis síntomas aunque notables, son llevaderos, creo que no comer carne o lácteos hace que no tenga acidez o peores digestiones cómo me había pasado en embarazos anteriores… creo que tomar esta decisión ha sido una de las mejores cosas que he podido hacer, no sólo por mi salud, creo que ha podido ser uno de los factores para que este embarazo esté saliendo adelante, me encuentro mejor y más sana… y después de leer mucho sobre la alimentación y lo que supone en nuestro cuerpo ciertos alimentos, cada día estoy más convencida de que muchos de los problemas de salud, entre ellos la infertilidad están  relacionados en gran parte con una alimentación basada en carnes y lácteos, tampoco estoy comiendo pescado ni huevos, lo que reduce los riesgos de toxoplasmosis o anisaquis y las carencias que pueda ocasionar no comer alguno de estos alimentos las suplo con vitaminas (que tienen que tomar de por sí todas las embarazadas) y con otros alimentos que sé que las tienen.

bueno y ya lo último por hoy, esta semana por fin llegó el día de mi cita, fue el miércoles y estaba de 9 semanas y 3 días… con los nervios a flor de piel llegamos de nuevo a la consulta, tuvimos que esperar casi una hora hasta que pasamos a ver a la doctora, estuve todo el rato comiendo caramelos. era un momento clave, no había llegado nunca tan lejos con ningún embarazo, necesitaba saber si el bebé tenía latido y si había evolucionado bien. mi cara debe ser un poema cada vez que entro a ver a la doctora, creo que ella nota mi nerviosismo al instante y por eso no para de hablar y de darme ánimos. volví a subirme en el potro casi temblando y ella empezó a hacer la eco, yo no quise mirar como la otra vez hasta que por fin me dijo que ahí estaba, que era perfecto y que ya podía distinguir muchas partes, que se veía perfectamente el saco vitelino (lo que será posteriormente la placenta) la cabeza, los brazos y las piernas… le preguntamos por el latido y nos dijo que enseguida lo miraría, y ahí estaba otra vez, se escuchaba perfectamente, ya podía respirar y por supuesto me puse a llorar, lágrimas de alegría cómo me dijo ella. incluso me dijo que estaba criado, un poco exagerada pero entiendo que tuviera ganas de quitar hierro a la situación… me hizo varias fotos y nos las imprimió, aquí una de ellas:
Sin título

mide 3,14 cm así que lo llamamos Pi, incluso es un milímetro más grande de lo normal y es precioso.

estoy muy feliz de verdad, pero es una felicidad muy contenida, apenas se lo hemos contado a nadie, solo a nuestros familiares directos y a algunos amigos. mi tripa está empezando a crecer y a veces me cuesta que no se note, casi siempre voy con ropa ancha. ayer me permití el lujo de comprarme un par de cosillas de premamá, en cierto modo me da reparo y vergüenza que se pueda notar y que sea evidente que ahí hay un bebé, cuando yo/nosotros todavía tengo/tenemos que asimilarlo y es que todavía no tengo/tenemos la tranquilidad de que éste sí que se va a quedar. ojalá que sí.


los trámites del dgp (parte iii) y una novedad

bueno el que la sigue la consigue… después de tener el informe de asisa que decía que no autorizaban el tratamiento para hacer el dgp me fui otra vez a muface para ver si se podía hacer algo. me atendió la secretaria del centro y estuvo hablando con la oficina de asisa, los dos estuvieron mirando el convenio y sus posibles interpretaciones, desde la oficina de asisa seguían manteniendo que no se cumplían los requisitos para hacer el tratamiento y aunque no muy convencida la secretaria le dijo que podía ser así pero que igualmente iba a hacer una carta de servicios para ver si desde las oficinas centrales de muface podían aclarar el tema. se quedó con mi número de teléfono y me dijo que en cuanto supiera algo me llamaría. al día siguiente me llamó y me dijo que no había hecho falta ni siquiera hacer el trámite, ella se leyó bien la ley y le quedó claro que asisa tenía que hacerse cargo del tratamiento y que no había vuelta de hoja. me dijo que volvió a hablar con asisa y que finalmente dieron su brazo a torcer. me puse tan contenta cuando me lo dijo que me puse a llorar y casi no podía hablar, solo le daba las gracias y ella me decía que tuviera mucha suerte.

pero ahí no se queda la cosa. este último mes y como sabíamos que la cosa iba para largo le dije a mi pareja de intentar quedarnos embarazados, pero hacerlo a conciencia (ya me entendéis)… antes de llamar a la clínica de ra para ver cuando podríamos empezar el tratamiento tenía que asegurarme de que no me había quedado embarazada, así que me compré un test de embarazo (el digital de clear blue ya que la regla me tiene que venir el sábado) y ayer por la mañana me lo hice, resultado: embarazada de 1-2 semanas. no os puedo decir con exactitud lo que me vino a la cabeza, alegría, por supuesto, pero muy contenida. él se iba a trabajar y cuando vino a despedirse le dije que de momento no iba a hacer falta hacer el tratamiento, le enseñé el test y nos abrazamos. habiendo pasado ya cuatro veces por lo mismo y que luego la cosa no avanzara te hace llevarlo de una manera diferente, es una sensación extraña, quiero estar feliz y con ilusión pero pienso que lo mejor es no hacerse ilusiones y seguir como si nada pasara. otras veces siento pánico y vértigo pensando que todo puede volver a repetirse otra vez y pasar otra vez por lo mismo. también siento incredulidad, esta mañana me he vuelto a repetir el test (esta vez un pipi test normal), ha salido una segunda rallita muy floja, mañana lo volveré a repetir. intento ver síntomas que me demuestren que sí que estoy embarazada, pecho hinchado, pinchazos en el útero, nauseas… y todo lo achaco al embarazo aunque sean imaginaciones, ¿qué locura no? mañana tengo cita con mi ginecóloga, ya le dije la última vez que la vi que íbamos a intentar un embarazo natural, me dio muchos ánimos y me estuvo hablando de otros casos como el mío que había terminado bien (cara de sí, claro, pero no todos somos iguales). así que mañana iré y seguramente me dirá que tengo que empezar con la heparina y la progesterona y a esperar… he hablado con la clínica de ra, no les he dicho que estoy embarazada, les he preguntado si hay algún problema en esperar a después del verano y me han dicho que no, que no hay problema, tampoco quiero perder la oportunidad de poder hacer el tratamiento si la cosa no va bien. y bueno sigo con mi montaña rusa emocional e intentado tener un pensamiento positivo «este se va a quedar» (gracias lola). 

por cierto este fin de semana estuve con una pareja de amigos que han decidido no tener hijos, están muy convencidos y por supuesto no pierden ocasión para decírtelo y explicarte bien sus motivos… yo no estoy de acuerdo, aunque lo respeto por supuesto. su argumento básicamente es que un hij@ te cambia tanto la vida que te anula por completo, que cuando son mayores los hijos se olvidan de los padres y hacen su vida, y que cuando ven a parejas de amigos con hij@s ven como que tienen que hacer cosas que no quieren hacer, cómo que en cierto modo se sienten obligados a ello y aunque quieran no lo pueden evitar (es decir que lo hacen por ellos). yo no quise hablar mucho del tema porque yo no tengo que convencer a nadie pero pienso que un hij@ te puede anular o te puede complementar, si una persona no hace nada en su vida, ni tiene intereses, inquietudes, está claro que un hij@ va a ser lo más importante para el/ella. pero si no, un hij@ no tiene porque anularte, es verdad que los primeros años son duros, sobre todo por el tiempo que te quitan, los años de crianza son vitales, depende absolutamente de ti, ¿pero eso supone que tú vida se anule? yo creo que no, ¿qué son unos años cuando la esperanza de vida son 80 o más en la actualidad? ¿de verdad es tanto sacrificio? yo creo que quien quiere anularse y vivir para sus hij@s claramente lo hace, pero veo muchos casos en lo que eso no es así, si uno no quiere entrar en esa dinámica, no entra y punto, no es que tengas que hacer ciertas cosas porque las tengas que hacer, si no porque las quieras hacer, creo que un hij@ puede aportarte muchas más cosas más que restarse, es cuestión de ser un@ mism@ siempre. además si renunciamos a lo más bonito que te ofrece la vida, la cosa más maravillosa que nos da la naturaleza, si renunciamos a la posibilidad de ser padre o madre, ¿no estamos perdiendo una de las experiencias más fascinantes e increíbles de este mundo? aparte de amar a tu pareja, disfrutar de tus amigos, viajar, leer, escuchar música, pasear, la naturaleza, ir al cine, tener una casa bonita y/o un coche, un buen trabajo … por qué no hacer y tener algo que es nuestro totalmente, no en el sentido de posesión si no en el de creación, de poder crear algo a lo que podemos amar de una forma que no se puede amar a nada y a nadie más. y eso eso lo que pienso yo, ¿pensáis igual vosotras? ¿conocéis a alguna pareja que por decisión propia ha decidido no tener hij@s?


los trámites del dgp (parte ii)

el lunes volví  a llamar a la cínica porque a pesar de que insistí en que me dijeran algo no me llamaron ni me mandaron un correo. la respuesta es no, no lo autorizan… se acogen a que ninguno de los dos tenemos aparentemente ninguna enfermedad hereditaria según las pruebas que tenemos y han obviado el tema de los cuatro abortos que es una de las indicaciones para realizar el dgp. les he dicho que no entiendo que sabiéndolo no me llamen ni me escriban y la chica que cogió el teléfono, la administrativa, se ha tenido que disculpar. le dije que me mandara el informe para ir directamente a muface y ver si se puede hacer una reclamación. ayer fui a muface para preguntar si es viable hacer una reclamación pero me han pedido que vaya primera a asisa para pedir por escrito la autorización denegada y luego hacer la reclamación. no sé si se conseguirá algo, pero habrá que intentarlo. yo por mi parte estoy muy desanimada, no estoy muy segura de seguir luchando por esta vía… no me gusta el trato que hemos tenido en la clínica de ra, por su desinterés y por su poca profesionalidad, en el caso de que consiguiéramos que finalmente nos aprobaran el tratamiento, no me apetece mucho tener que hacer allí el tratamiento, sobre todo porque no sé como me van a tratar… así que estamos pensando realizar el tratamiento en otra clínica, fuera de la cobertura de la mutua, lo que no sé si vamos a poder afrontar, tendríamos que pedir un crédito o un préstamo, eso está claro, así que son muchas dudas y mucha incertidumbre. to be continued.


I Certamen de blogs “Familias deseadas”

Imagen

hace poco que empecé a escribir este blog animada sobre todo por la lectura de otros blogs que me ayudaron y me ayudan a entender y sobrellevar la infertilidad que mi pareja y yo sufrimos desde hace casi dos años. al mismo tiempo que leía y escribía mi experiencia y mi día a día iba encontrando muchas de las cosas que necesito en este momento: comprensión, empatía y no sentirme sola. tod@s l@s que luchamos contra la infertilidad y por encontrar esa «familia deseada» somos al mismo tiempo una gran familia que poco a poco va extendiéndose y haciéndose más grande. y es verdad que no hay nadie mejor que alguien que está pasando por lo mismo que tú que te pueda entender y ayudar.

tod@s tenemos nuestra historia, tod@s necesitamos sentirnos querid@s, sentir que no somos un@ más, que somos algo más que un expediente, un número en la lista, tod@s necesitamos sentirnos únic@s en determinados momentos, por eso es importante que nuestra historia por pequeña o insignificante que sea no se quede en el olvido, así que os animo a escribir la vuestra, ya sea de forma pública o privada.

a mí particularmente este blog me ha aportado muchas cosas beneficiosas. gracias al blog he podido llevar y estoy llevando mejor mi duelo después de cuatro abortos y de mi lucha por poder ser madre. gracias al blog he podido conocer a personas maravillosas que con sus palabras me han ayudado más de lo que jamás me hubiera imaginado. gracias al blog he podido desahogarme y soltar mucha parte del lastre que llevo a cuestas y que no era capaz de soltar. gracias al blog he podido conocer otros blogs y organizaciones que ayudan a otras personas que luchan por conseguir su sueño de ser padres/madres, de una manera maravillosa, dentro de la empatía y la comprensión. en éste último caso, destaco la labor de http://www.interfertility.es/ que a través de su gestión consigue que muchas familias puedan llegar a ser algún día esa «familia deseada». con el objetivo de que los vínculos creados se mantengan y se amplíen y que poco a poco se den a conocer más personas que luchan por conseguir y/o ampliar su familia ya sea a través de la adopción, la gestación subrogada, a través de algún tratamiento de fertilidad o la acogida, voy a participar en el I certamen de blogs «familias deseadas» como blog candidato que organizan desde su página.

así que os animo a participar y a votar a los blogs participantes a partir del 15 de mayo. mucho ánimo y suerte a tod@s!


los trámites del gpd

ayer volví a llamar a la clínica de ra, después de haberles mandado un correo el día anterior y no haber tenido respuesta. en cuanto me cogió el teléfono la administrativa me reconoció y me dijo que había visto mi correo… pero no me contestó, no lo entiendo, o es que tienen el protocolo de no contestar los correos o es que es a mí sólo a quien no contestan. el caso es que me dijo que ya estaba el trámite para el dgp en asisa esperando autorización (después de que el genetista diera el visto bueno e hiciera el presupuesto por lo que tardó dos meses), resulta que el tema se está complicando y  ha pasado a las oficinas centrales de madrid, a «jefazos» como me dijo ella ayer. algo que me podía haber dicho en un correo respondiendo al mío, pero no. todo me mosquea mucho porque me da la sensación de pasotismo, de dejación y de poca profesionalidad. incluso pienso que me están dando largas, en este caso al ser mutualista el tratamiento está totalmente cubierto, o sea, ellos no reciben un duro, es asisa quien lo tiene que pagar y ahí con la iglesia hemos topado… sí pagáramos nosotros el tratamiento seguro que la cosa iba más rápida, por lo menos eso pienso. entonces le dije que si nosotros podíamos hacer algo para hacer un poco de presión, que podíamos ir a las oficinas de asisa y hablar directamente con ellos, incluso a las de madrid donde está los «jefazos» y ver qué era lo que pasaba, la cosas es sencilla, o lo autorizan o no lo autorizan. el caso es que me dijo que iba a volver a llamar ella por la mañana a ver que le decían, le dije que vale, que entonces esperaría a ver lo que le decían. se me olvidó decirle que me dijera algo en cuanto lo supiera y cómo no me gusta ser pesada en vez de llamarla otra vez le mande un correo para decírselo. esperé toda la mañana a que me respondiera o a que me llamara pero nada. de verdad que me da la sensación de que pasan de nosotros, no sé a lo mejor soy una exagerada pero no sé si esto es así normalmente, ¿alguien está o ha estado en este caso, o conoce a alguien? me ayudaría mucho saber de casos parecidos porque no sé si es normal, estoy pensando incluso ir a muface y ver si allí me pueden ayudar pero no sé si eso sería viable.


cuatro (segunda parte)

después de saber que mi bebé no tenía latido y haber pasado la primera noche en estado de shock, estuve sola en casa toda la mañana. no podía para de pensar que lo que estaba en mi interior estaba muerto y que sin embargo estaba ahí, era una vorágine de sensaciones, estaba embarazada pero no lo estaba, sólo quería que todo terminara de una vez.

al día siguiente nos fuimos al hospital con la idea de que me quedaría ingresada. pasamos a la consulta y estaba el doctor que me vio la primera vez, me preguntó que tal, le dije que estaba nerviosa pero no le dije nada de mi cita con la ginecóloga.  yo creo que todavía guardaba una mínima esperanza de qué la ginecóloga que me había dicho que no había latido se hubiera equivocado y cuando llegáramos allí nos dijeran que todo iba bien y nos fuéramos a casa, pero no fue así. junto con el doctor había una chica muy joven que estaría haciendo su mir o algo por el estilo, era muy amable y cercana.  estuvieron mirando los dos el monitor un tiempo, yo no veía nada, fue ella la que poniéndome la mano en la rodilla me dijo que lo sentía mucho pero que no había latido. era definitivo, ahora si que no había duda. me dijeron que había que hacer legrado y que podía ser al día siguiente, habría que esperar otro día más…

el doctor estuvo preparando los papeles del ingreso y cuando me explicó todo no pude más y me eché a llorar, le pregunté por qué, por qué abortaba una y otra vez, que yo hacía todo lo que me decían, que me ponía heparina, que estaba en reposo, que me ponía la progesterona y aun así nada. me dijo que a veces hay abortos recurrentes y no se sabe por qué pasan, que no hay explicación, que una vez hecho el legrado examinarían los restos y que a lo mejor podían ver qué es lo que había pasado pero que no podía asegurarme nada. los resultados tardarían alrededor de un mes y medio, era principios de diciembre así que estarían para finales de enero. tendríamos que llamar para pedir cita y recoger los resultados entonces. les di las gracias como pude y seguí llorando fuera de la consulta, la enfermera no paraba de consolarme, me dio una tarjeta del centro con el número para hablar directamente con ella y pedir la siguiente cita, me dijo que no desesperara que al final llegaría. me dejaron en una sala contigua para que me tranquilizara y no me viera llorar la gente que estaba esperando. estuvimos un rato hasta que me encontré mejor y dejé de llorar. al salir nos fuimos a tomar algo, era ya media mañana. a ratos estaba tranquila, a ratos me ponía a llorar. una amiga mía había venido por trabajo a granada y me había dicho hacía unos días que quedáramos para comer, yo no tenía ánimo ninguno de ver a nadie así que le conté lo que me había pasado y le dije que lo sentía mucho pero que no iba a quedar con ella. lo entendió perfectamente.

me harían el legrado el día siguiente por la mañana, el cinco de diciembre, el cumpleaños de él. mientras que estábamos tomando algo se puso a llorar, le he visto llorar muy pocas veces, y cuando lo hace me muero de tristeza. en ese momento le dije que por favor no llorara que él tenía que ser fuerte por los dos y que si lo veía así yo me hundiría más. nos calmamos un poco y decidimos que iríamos a comer fuera para celebrar su cumpleaños aunque fuera un día antes. no había muchas ganas pero sabiendo que el día siguiente lo íbamos a pasar en el hospital era lo único que podíamos hacer para animarnos. él y yo, sólo los dos.

el día del legrado tuvimos que ir al hospital muy pronto. fuimos a admisión a entregar los papeles de ingreso y subimos a la planta de maternidad. no sabíamos a lo que íbamos y en que consistía un legrado. entramos en la habitación y la primera sensación fue horrible, era una habitación oscura, en la que hacía mucho frío. subimos la ventana y no entraba nada de luz, daba a un patio y justo en frente y muy pegado a la ventana se veía otro edificio, decidimos que era mejor tener la persiana bajada así por lo menos entraba menos frío. me tuve que quitar la ropa y ponerme una bata sin nada debajo. yo, con mi ignorancia, estaba tranquila y lo único que quería es que todo pasara lo más rápido posible. vino otra enfermera y me puso una vía. me salió mucha sangre pero me puso la vía en una lado de la muñeca que es mejor para poder mover el brazo con facilidad. al rato vino una doctora a verme, me dijo que me iba a poner dos pastillas en la vagina para dilatar y que me llevarían a quirófano a primera hora de la tarde, si me dolía les podía avisar para que me pusieran analgésicos, no podía hacer pis ni beber nada en un par de horas (hasta la una de la tarde) y que después si empezaba a manchar tendría que hacer pipí en una cuña por si echaba algún resto que tuvieran que analizar. tuvimos que mover la cama para separarla de la ventana porque en la habitación seguía haciendo mucho frío, la calefacción no funcionaba y las enfermeras me trajeron varias mantas porque no entraba en calor, llamaron a alguien de mantenimiento y vino a ver porque no salía aire caliente, intentó arreglarlo pero yo creo que no lo llegó a arreglar porque yo seguía teniendo frío todo el rato. pasaron las dos horas, durante ese tiempo él se fue a desayunar y cuando volvió sería alrededor de la una de la tarde. fui al baño y cuando me limpié vi que había sangre. a la media hora me empezó a doler y llamé a una enfermera, era un dolor soportable, creo que me pusieron paracetamol. poco a poco el dolor fue a peor. a las tres de la tarde los dolores eran insoportables, yo me retorcía en la cama de dolor y no decía nada más que me pusieran algo para quitármelo, creo que me pusieron algo más fuerte pero a mi no me hacía ningún efecto, les pregunte varías veces si me iban a llevar a quirófano ya y me dijeron que hasta primera hora de la tarde no me llevarían, no entendía por qué, si me estaban viendo que me retorcía de dolor, quería que me lo quitaran ya de una vez. no paraba de preguntar la hora cada cinco minutos y a mí me parecían horas, creo que estuve como dos horas desde las tres hasta las cinco con unos dolores muy fuertes, poco a poco comprendí que eran contracciones, era igual que un parto. él a mi lado todo el raro cogiéndome la mano y haciendo lo posible para que me encontrara mejor, pero era imposible. yo le decía que por favor les dijera que me pusieran algo para el dolor, que lo que me habían puesto no me hacía nada, vinieron varias enfermeras, una de ellas estuvo un buen rato conmigo, me dijo que tenía que respirar profundo y soltar el aire muy despacio, a partir de ese momento sólo oía como él me ayudaba a llevar la respiración, yo lo intentaba pero cuando llegaba el dolor era imposible, me retorcía, doblaba las piernas, me tapaba, me destapaba, lloraba, no sabía qué hacer, cómo ponerme, el dolor no cesaba, cada vez que venía alguna enfermera a verme le preguntaba por qué no me llevaban a quirófano ya, que no podía más… vino otra vez una doctora, yo seguía manchando pero no había vuelto a ir al baño, miró el empapador y cuanto había dilatado, me dijo que todavía tenía que esperar un poco más y yo ya no sabía que hacer… al final conseguí calmarme un poco, no sé si por agotamiento o porque me hicieron efecto los analgésicos, estaba medio dormida cuando aparecieron por la puerta mis suegros, no pude decir nada, sólo lloraba y deseaba que se acabara todo de una vez… a las seis de la tarde me bajaron al quirófano, el dolor había pasado pero tenía muchas ganas de hacer pis, antes de llegar a la sala se lo dije a una enfermera, me preguntó si quería me ponía una cuña y yo le dije que prefería ir al baño, tuve que usar el baño de ellos porque allí no había, me preocupé un poco porque al hacer pis eché mucha sangre, se lo dije a la enfermera y me dijo que no me preocupara que con el legrado sacarían más para analizar. vi entrar a un grupo de personas, y ahí estaba el doctor que me iba a operar, era mi doctor de reproducción asistida el mismo que me había visto el día anterior, me alegré mucho de que fuera él. me subí yo misma a la mesa de operación, la enfermera que me había llevado al servicio me preguntó de dónde era y a qué me dedicaba, le contesté y enseguida me pusieron una mascarilla, empecé a quedarme dormida, lo último que sentí fue que me echaron agua caliente imagino que para limpiarme y ya no me acuerdo de nada más.

cuando me desperté estaba todavía en la sala de operaciones, me preguntaron que qué tal estaba y de verdad que me encontraba muy bien, estaba relajada y sin ningún dolor, me llevaron a una sala para recuperarme. al rato vino el doctor y me pregunto qué que tal estaba, le dije que bien y que me había alegrado mucho verlo. me explicó que analizarían los restos a ver si podían encontrar algo pero que no me aseguraba nada. le di las gracias y me quedé un rato más allí. estaba muy tranquila pero ya quería irme de allí, si hubiera sido por mí, me hubiera ido a casa en ese momento. me subieron a la habitación y allí estaba él con sus padres. cuando llegué les dije que estaba bien y estuve hablando con ellos un rato. ahora sólo quedaba pasar la noche y ya se habría acabado todo. tenía mucha hambre, no había comido nada en todo el día, pregunté a las enfermeras si podía cenar algo y me dijeron que en principio sí, que me traerían un bocadillo. cuando salí del quirófano él y mis suegros se habían ido a la cafetería, así que él pudo comer algo. al rato de irse mis suegros me trajeron un bocadillo enorme que devoré, nos habían comprado una tarjeta para ver la televisión pero estábamos tan cansados que enseguida nos dormimos, por lo menos yo, él tenía que dormir en un sillón que no tenía ninguna pinta de cómodo, el pobre no descansó nada. en la habitación seguía haciendo frío, había mucho ruido y las enfermeras entraron un par de veces a la habitación. cuando nos despertamos sólo quería que vinieran pronto para decirnos que nos podíamos ir, le dije que si quería ir a desayunar fuera, se fue y cuando vino me trajo chocolate con churros que me supieron a gloria. al rato vino el doctor que me había operado a preguntarme que qué tal estaba, me sorprendió mucho, le dije que estaba bien y él me volvió a repetir lo de los análisis, le di las gracias. y poco tiempo después vino una enfermera que me quitó la vía y me dijo que podía ir a ducharme y que luego me vería la doctora para darme el alta y poder irme a casa. me fui a duchar a la zona de duchas que estaban fuera de la habitación y cuando volví a la habitación me llamaron para que fuera a ver a la doctora, unas explicaciones, unos papeles que firmar y se acabó. volví a la habitación, me vestí y por fin pudimos irnos de ese horrible lugar. cuando salimos nos dimos cuenta de que las habitaciones del otro lado daban a la calle y que tenían un sol impresionante, pensamos que habíamos tenido mala suerte con la habitación y que en general todo había sido una experiencia horrible, para olvidar. había tenido un parto, un parto que había acabado sin bebé.

a la salida hacía frío pero el sol brillaba, decidimos volver a casa dando un paseo.

muchos detalles están perfectamente grabados en mi cabeza, otros los voy olvidando y poco a poco iré olvidando cada vez más. escribirlo ahora supone un esfuerzo por recordar y creo que aunque me remueva por dentro y en realidad quiera olvidarlo todo, esta experiencia que me ha tocado vivir, que nos ha tocado vivir, es una más de nuestras vidas. escribirlo ahora supone afrontar una etapa más en el duelo, la de superarlo y poder mirar en la distancia lo que he/hemos vivido sin rencor y con valentía. no sé si me tocará vivir una experiencia parecida alguna vez, espero que si tengo que hacerlo sepa afrontarlo mejor y ojalá que la próxima sea con una recompensa final, poder abrazar a mi bebé.

p.d. recogí los resultados del legrado a finales de enero, resultado: ninguno. el doctor no se acordaba de mi 😦 y  la seguridad social no cubre el dgp. vuelta a empezar.

p.d. quería dar las gracias a lola por el detalle de haberme prestado un libro que estoy leyendo y que seguro me va a ayudar a llevar mejor este duelo.

Imagen

 

 

y también por su regalo sorpresa.

Imagen

«fue tan largo el duelo que al final casi lo confundo con mi hogar»  Vetusta Morla – Cuarteles de Invierno


cuatro (primera parte)

en este mes, mi primer bebé estaría a punto de cumplir un año y mi tercer bebé estaría a punto de nacer. a mi amiga e le transfirieron dos embriones el sábado pasado (día de mi cumpleaños), el día 25 tiene la beta. mi amiga a, se quedó embarazada en las mismas fechas que yo de mi número cuatro, dará a luz en agosto. mi amiga p, me dijo hace unos días que está embarazada por segunda vez. me alegro por todas ellas, sobre todo por mi amiga e que lleva luchando 3 años y ojalá que el día 25 nos de un notición. como imaginareis es difícil no pensar en el tema cuando todo esto me rodea y me ronda por la cabeza.

hacía días que no sabía nada y he vuelto a llamar a la clínica de ra, estamos esperando que el genetista haga el informe y el presupuesto para el dgp y luego lo autorice mi seguro médico. la administrativo que me coge siempre el teléfono me ha dicho que el genetista ha dicho que sí que se puede hacer pero que todavía tiene que hacer el presupuesto y luego enviarlo, así que todavía hay que esperar. la semana que viene toca regla así que tendremos que esperar a la siguiente (espero) para empezar el tratamiento.

tengo pendiente desde hace tiempo contar mi cuarto embarazo. este me va a costar más que ningún otro y por eso creo que lo estoy evitando, no sé si podré escribirlo todo de una vez así que lo iré escribiendo poco a poco. me va a costar mucho remover todo lo que pasó y va a ser duro recordar, pero tengo que hacerlo para poder llevar mejor este duelo e ir curando mis heridas. el cuarto fue sin duda el peor y el más doloroso de todos los abortos, no sólo psicológicamente, también físicamente.

me había quedado embarazada por tercera vez en verano y tuve un aborto a mediados de septiembre (que ya conté en otra entrada). a los dos meses me volví a quedar embarazada otra vez, por supuesto nos pusimos muy contentos pero ya no como al principio, era una emoción contenida, pensando a ver cómo iba a ir esta vez. cómo me dijo el ginecólo de la clínica de ra, desde el principio estuve poniéndome heparina y progesterona. me había recomendado también que estuviera en reposo. desde que sabía que estaba embarazada estuve muy tranquila en casa, evitaba coger peso y salía lo menos posible a la calle. mi doctora de la seguridad social me había derivado a fertilidad en el hospital y tenía cita para finales de septiembre, fui a verla y se lo conté, me dijo que igualmente fuera a que me vieran allí. pasaron varios día y llegó el día de la cita y como estaba un poco lejos fui en taxi, estaba de cinco semanas y pico. se sorprendieron un poco cuando les dije que estaba embarazada pero cuando les conté que ya había tenido tres abortos anteriores entonces me dijeron que me iban a hacer ellos el seguimiento. fue allí donde me hicieron la primera ecografía. a las cinco semanas de embarazo el corazón del embrión empieza a latir, lo primero que se desarrolla es el sistema circulatorio y el corazón empieza a bombear sangre. el ginecólogo me preguntó si era mi primera eco, le dije que sí, estaba nerviosa y a la vez emocionada, la ecografía no duró mucho, me echó un vistazo rápido y me dijo que efectivamente se veía embrión pero que no había latido, era muy pronto así que me repetirían la eco la semana siguiente. me quedé bloqueada, no supe que decir, me dieron cita para la semana siguiente y nada más, me fui. en el taxi de vuelta a casa fue cuando mi cabeza empezó a darle vueltas al asunto, no era normal que ya de cinco semanas y algún día no se le oyera el corazón, empecé a ponerme muy nerviosa, esa misma semana tenía cita con la gine de mi seguro privado así que por lo menos tendría otra ocasión en unos días de ver si seguía sin latir el corazón. pero la cosa no se quedó ahí, necesitaba una segunda opinión, llamé a varias consultas ginecológicas para ver si me podían dar cita esa mismo día, encontré una que no estaba muy lejos, les conté lo que me pasaba y me dieron cita para esa tarde. empecé a sentirme muy mal, pensaba que era otra vez lo mismo, que no podía ser, ahora directamente no tenía latido.

puedo parecer y en ese momento parecería una histérica, no tengo la menor duda de que es así, pero no lo pude/puedo evitar. hasta que llegó la hora de irnos a la consulta no pasaba el tiempo. como era a última hora de la tarde él ya estaba en casa y vino conmigo, no tardaron mucho en atendernos y la gine que nos vio era maja. le conté mi visita de por la mañana y le dije que necesitaba una segunda opinión, que realmente me habían hecho una ecografía muy rápida y que a lo mejor mirando con más detenimiento se podría ver mejor el embrión. de nuevo me desvestí y me subí a la camilla para que me hiciera otra ecografía, estaba muy nerviosa. empezó a mirarme y lo primero que me dijo es que efectivamente no se veía actividad cardiaca pero siguió mirando más tiempo, yo también estaba mirando el monitor, amplió la imagen y de repente empezó a verse algo que se movía un poco, yo sentí un alivio tremendo, me dijo que sí, que parecía el corazón pero que no podía estar cien por cien segura, que lo mismo era un vena o algo así, una vena, pensé yo, ¿una vena latiría? no sé, ella sabrá más que yo, pensé. me dijo que esperara un poco a ver en una semana o diez días y le dije que tenía cita con mi ginecóloga en unos días. cuando salimos de allí fue cuando empecé a llorar, no se si estaba contenta por que había visto latir algo, o estaba muerta de miedo, él me dijo que me tenía que tranquilizar que no me lo tomara así, que no lo pensara, que tenía que actuar con cautela y esperar (en definitiva que no había que hacerse ilusiones). otro jarro de agua fría, uno detrás de otro….

pasaron los días hasta que llegó el día de la cita con la ginecóloga, pero me confundí de hora y cuando llegué a la consulta la doctora ya no podía verme, menudo chasco me llevé. me dieron cita para unos días más tarde, que sería después de la cita en el hospital en reproducción asistida, tendría que esperar unos días más. llegó el día de la cita en el hospital, creo que estaba de seis semanas y algún día. cuando pase a consulta me preguntaron como estaba, yo les dije que bien, ocultando mi nerviosismo, la enfermera que estaba en la sala me dijo que qué cara más bonita se nos ponía a las embarazadas, yo me reí por dentro y pensaba que cómo podía verme así si tenía una cara de angustia que no podía quitarme de encima y además de un grano tremendo que me había salido en la barbilla… me quité la ropa y me empezaron a hacer la ecografía, a los pocos segundos me dijeron que todo iba bien, que había latido y que lo único que el embrión era pequeño para el tiempo que tenía y que por eso podía ser que no se le oyera el latido la última vez. me dieron cita para la siguiente visita en unos diez días. les conté que esos días por la mañana había tenido nauseas, me mandaron cariban, sin receta porque no lo cubre la ss. al salir del hospital lo compre en una farmacia, no me acuerdo de cuanto me costó pero si que era muy caro. llamé a mi pareja para decirle lo que me habían dicho y me fui a casa.

siguieron pasando los días, yo intentaba realizar en mínimo esfuerzo posible, cancelé varias cosas que tenía y que suponían un esfuerzo e intenté no estar mucho tiempo fuera de casa. sólo quería que pasara el tiempo. mi pecho era de cristal, apenas podía tocarlo, sobre todo los pezones. mi tripa estaba hinchadísima y llena de moratones por la heparina, pero todo me daba igual.

antes de la tercera cita en el hospital tenía la cita con la ginecóloga, no la conocía, me la habían recomendado y decidí que estaría bien cambiar a una nueva y ver que tal me iba con ella, esta doctora asistía partos en la clínica que me correspondía por mi seguro privado y eso me gustaba si me decidía a dar a luz en la privada, aunque no lo tenía claro todavía. en ese momento estaría de ocho semanas y pico, había pasado la barrera de las ocho semanas, era el que más tiempo se había quedado conmigo. tuvimos que esperar bastante hasta que nos atendió, yo creo que fuimos los últimos. cuando pasamos nos saludó dándonos la mano y me pareció agradable, pero no me dio excesiva confianza. le conté mi historial y me dijo que me haría eco vaginal porque era todavía muy pronto. pasé de nuevo a desvestirme para la eco. empezó a mirarme, en silencio, unos segundos tensos porque no decía nada, yo miraba una pantalla que tenía en frente que era lo mismo que ella veía en el monitor, veía que movía el ecógrafo de un lado para otro. fue de repente cuando me dice que era otro aborto que lo sentía mucho pero que no había latido. en ese momento no me lo creí, no podía ser, si hacía unos días que le latía el corazón, no podía ser verdad… me eché las manos a la cara, él se acercó a mí para consolarme. no dije nada, no podía… la doctora me dijo que me quedará ahí todo el tiempo que necesitara, pero yo no quería estar allí, así que me levante y me vestí. cuando entré de nuevo en la consulta y la miré fue cuando empecé a llorar, ella se acercó y me abrazó, me dijo que lo sentía mucho. los dos callados nos sentamos en frente de ella y le preguntamos qué que teníamos que hacer ahora. me dijo que habría que hacer legrado, que ella lo podría hacer al día siguiente, pero me acordé de mi cita en ra en el hospital. me dijo que en casos como el nuestro después de varios abortos de repetición lo mejor era hacer un tratamiento de fertilidad, fue la primera vez que escuché diagnóstico genético preimplantacional, me dijo que era muy caro y que podíamos intentar que nos lo hicieran por la seguridad social. cómo a los dos días tenía cita en el hospital, le dije que entonces esperaríamos a que me vieran y me hicieran allí el legrado aprovechando que ya que estaba derivada a reproducción asistida en la ss podríamos intentar que nos hicieran el tratamiento de dgp. cuando termino de hablar me entró una angustia enorme  ya no podía parar de llorar y me recetó algo para que pudiera dormir esa noche. salimos de la consulta, en ese momento pensé que no quería volver allí nunca más y no porque ella me hubiera tratado mal.

el camino a casa fue duro, muy duro, íbamos andando, él me abrazaba y yo apenas podía ver con los ojos llenos de lágrimas. le pregunté si podía pedir el día en el trabajo para que viniera conmigo a la cita en el hospital, pensábamos que ese mismo día me harían el legrado. me dijo que sí, que lo pediría. pasamos por la farmacia para comprar lo que me había mandado y cuando llegamos a casa me quité la ropa y me metí en la cama, no quise cenar nada y tampoco quise tomarme lo que me había recetado que no sé que era, creo que valium. en ese momento quería desaparecer, que no hubiera mañana, era horrible, no quería estar más en esa casa, tenía frío continuamente y me sentía derrotada por completo. creo que al final caí rendida de agotamiento.

 


Reflexiones de una fisioterapeuta

Un sitio para pensar, aprender y compartir

Los sinsabores de la dulce espera

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Estela y su Luna

El camino a ser madre, no era tal y como nos lo contaron...

Nuestra búsqueda incansable

La historia de una búsqueda algo rebuscada

El anafre

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Opiniones Incorrectas

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Mi camino buscandoT

...y os encontré.

miypi

The greatest WordPress.com site in all the land!

TE QUIERO TRES

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

PEQUEBOOM

A mí me daban dos

El peso de la infertilidad

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

El Camino de la Infertilidad

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Voy caminando a nuestro futuro

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

DIARIO DE UN RENACUAJO

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Cuando embarazarse es embarazoso

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Objetivo: ¡Ser mamá!

El camino para alcanzar un sueño, ser madre

Tic Tac, Se me pasa el arroz

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén

Buscadora de Tesoros

para todas aquellas que han sufrido un aborto o varios, para todas las parejas que luchan por conseguir ese hijo soñado, para no olvidar, para mí, para él y para los que se fueron donde quiera que estén